Saltar al contenido
Salud Jurídica 360

Revisión de Contratos

¿Por qué es importante revisar los contratos en el sector salud?

En una IPS o EPS, los contratos son la base legal de sus relaciones con médicos, proveedores, terceros, usuarios y aliados.

Si un contrato está mal estructurado, desactualizado o incompleto, puede convertirse en un riesgo jurídico, operativo y económico.

En Salud Jurídica 360, realizamos una revisión legal integral que permite identificar cláusulas ineficaces, riesgos ocultos y vacíos que pueden dar lugar a:

  • Reclamaciones de pacientes
  • Procesos de responsabilidad civil o administrativa
  • Sanciones por parte de entes de control
  • Incumplimientos contractuales y pérdida de confianza jurídica

¿Qué revisamos específicamente?

  • Contratos de prestación de servicios profesionales de salud
  • Contratos de comodato, arrendamiento clínico o convenios asistenciales
  • Contratos de outsourcing o tercerización médica
  • Contratos de afiliación, atención domiciliaria, referencia y contrarreferencia
  • Contratos de operación entre IPS, EPS o entidades aliadas
  • Cláusulas de confidencialidad, consentimiento y protección de datos sensibles
  • Anexos, acuerdos complementarios y manuales de funciones

Nuestro enfoque va más allá del derecho comercial o laboral. Entendemos los requisitos legales y técnicos del sector salud colombiano.

¿Por qué hacerlo con un abogado especialista en derecho médico?

Porque un contrato en salud no es como cualquier contrato comercial.
Un abogado general puede redactar cláusulas válidas en lo formal, pero desconocer lo esencial:

  • Las obligaciones legales específicas de una IPS o EPS según la Ley 1122, Ley 1438, Ley Estatutaria de Salud y demás normas sectoriales
  • Las responsabilidades derivadas del acto médico o la atención integral
  • Las implicaciones legales de la historia clínica, el consentimiento informado y la gestión de riesgo clínico
  • Las condiciones exigidas por la Supersalud, el Ministerio y otros entes de vigilancia

Solo un abogado especializado puede alinear el lenguaje contractual con la operación asistencial real y prevenir conflictos futuros.

¿Por qué es vital mantener los contratos actualizados?

Porque las normas cambian, las exigencias de habilitación se modifican y los reclamos jurídicos en salud han aumentado.

Tener los contratos ajustados a la ley y a tu realidad operativa te permite:

  • Evitar demandas laborales, civiles o contractuales
  • Proteger tu patrimonio y el de tu junta directiva
  • Garantizar relaciones claras con tus colaboradores y aliados
  • Cumplir con estándares de habilitación y supervisión

En Salud Jurídica 360 te ayudamos a:

Diagnosticar jurídicamente tus contratos actuales

  • Corregir cláusulas de riesgo o desactualizadas
  • Redactar nuevos documentos personalizados
  • Blindar tu operación para evitar que lo jurídico se convierta en un problema operativo

Contáctanos y asegura la tranquilidad jurídica de tu entidad.

Salud Jurídica 360 – Confianza que perdura, protección que trasciende.