Saltar al contenido
Salud Jurídica 360

Argumentos y Estrategia Jurídica

¿Tu institución tiene una estrategia jurídica clara en responsabilidad médica?

En el sistema de salud colombiano, las IPS y EPS enfrentan diariamente riesgos legales que afectan su operatividad, sus servicios, la seguridad del paciente y su imagen institucional.

No basta con reaccionar cuando llega una demanda o una queja. Se necesita una estrategia jurídica proactiva, basada en la normatividad sanitaria y en la realidad asistencial.

En Salud Jurídica 360, diseñamos estrategias jurídicas preventivas y defensivas que fortalecen la operación clínica y administrativa de tu entidad frente a los desafíos legales del entorno actual.

¿Qué incluye una estrategia jurídica en responsabilidad médica?

Te ayudamos a construir una estructura jurídica sólida que abarque:

  • Revisión y fortalecimiento de los instrumentos legales asistenciales:
    • Historia clínica
    • Consentimientos informados
    • Altas voluntarias
    • Anexos y formularios institucionales
  • Identificación de riesgos comunes en la atención médica
  • Diseño de protocolos jurídicamente seguros para manejo de:
    • Reclamaciones de pacientes
    • Requerimientos de entes de control
    • Audiencias, conciliaciones o demandas judiciales
  • Asesoría en la responsabilidad civil, administrativa, ética y contractual
  • Evaluación del cumplimiento de las normas que rigen la actividad médica (Ley 23/1981, Ley 1122/2007, Ley Estatutaria de Salud, Resolución 3100/2019, entre otras)
  • Capacitación del personal asistencial y directivo en temas médico-legales
  • Generación de argumentos sólidos para la defensa institucional

Todo adaptado a la operación específica de tu IPS o EPS, con un enfoque técnico-jurídico, preventivo y sostenible.

¿Por qué establecer esta estrategia desde el inicio?

Porque actuar con anticipación permite:

  • Prevenir quejas y sanciones
  • Reducir los errores frecuentes que llevan a investigaciones
  • Fortalecer la calidad y seguridad del paciente desde el aspecto legal
  • Mejorar la respuesta institucional ante reclamaciones o auditorías
  • Aumentar la confianza de pacientes, personal médico y entes reguladores

Sin una estrategia jurídica clara, cada proceso legal se convierte en una amenaza para la operación y la reputación institucional.

¿Qué consecuencias puede evitar una estrategia jurídica bien implementada?

  • Demandas por responsabilidad médica
  • Investigaciones disciplinarias o sanciones de la Supersalud
  • Pérdida de habilitación o acreditación
  • Riesgos reputacionales en medios o redes
  • Incumplimiento normativo y fallas en auditorías externas

¿Por qué hacerlo con Salud Jurídica 360?

Porque somos una firma especializada exclusivamente en derecho médico y salud en Colombia.

Conocemos la normativa, entendemos los procesos clínico-asistenciales y diseñamos estrategias jurídicas ajustadas a tu realidad institucional, no modelos genéricos.

Contáctanos y construyamos juntos una estrategia que proteja lo más valioso:
la integridad legal, la calidad del servicio y la sostenibilidad de tu institución.

Salud Jurídica 360 – Confianza que perdura, protección que trasciende.