Saltar al contenido
Salud Jurídica 360

Capacitación en Responsabilidad Médica

¿Por qué capacitar a tu equipo en responsabilidad médica?

Porque los errores no solo ocurren en la parte clínica. Muchas quejas, investigaciones o demandas contra IPS o EPS surgen por fallas en documentación, comunicación o protocolos, más que por negligencia médica directa.

En Salud Jurídica 360 ofrecemos capacitaciones prácticas, actualizadas y específicas para el sector salud, orientadas a:

  • Prevenir riesgos jurídicos
  • Fortalecer la calidad en la atención
  • Proteger la imagen y reputación institucional
  • Reducir la probabilidad de sanciones o demandas

¿Qué incluye nuestra capacitación en responsabilidad médica?

Capacitamos al talento humano en salud sobre aspectos médico-legales que afectan la operación diaria, tales como:

  • Historia clínica: diligenciamiento adecuado y valor probatorio
  • Consentimiento informado: exigencias legales, validez y riesgo de nulidad
  • Documentación anexa: autorizaciones, notas, reportes e interconsultas
  • Reclamaciones y quejas de pacientes: cómo prevenirlas y responderlas
  • Requerimientos judiciales o administrativos: qué hacer ante una citación
  • Responsabilidad civil, administrativa y disciplinaria
  • Normas que rigen la actividad médica
  • Errores comunes que terminan en demandas o investigaciones
  • Estrategias para prevenir conflictos con usuarios, entidades de control y proveedores

Todo explicado en lenguaje sencillo, con enfoque legal, clínico y preventivo.

¿A quiénes está dirigida esta capacitación?

A todo el personal que incide en el proceso de atención en salud:

  • Médicos generales y especialistas
  • Enfermeros y auxiliares
  • Personal administrativo, de archivo, coordinación y calidad
  • Gerentes, directores médicos y jefes de área

Mientras más áreas entiendan el impacto legal de sus decisiones, menos expuesta estará la institución.

¿Qué impacto tiene en la operatividad de tu institución?

  • Mejora la calidad y la seguridad del paciente
  • Fortalece la trazabilidad de la atención médica
  • Reduce riesgos de quejas, demandas o sanciones
  • Da cumplimiento a estándares de habilitación y auditorías externas
  • Protege el nombre y la reputación institucional

Una IPS o EPS sin formación médico-legal está más expuesta a:

  • Procesos judiciales
  • Visitas de la Supersalud
  • Daños reputacionales
  • Intervenciones o cierres por mala gestión

¿Por qué capacitarse con Salud Jurídica 360?

Porque hablamos el lenguaje del sector salud y del derecho médico y sabemos cómo prevenir conflictos desde la raíz con herramientas prácticas.

Agenda una capacitación adaptada a tu realidad institucional en modalidad presencial o virtual, sesiones breves o ciclos de formación continua.

Salud Jurídica 360 – Confianza que perdura, protección que trasciende.